Algunos de los insectos más asombrosos captados en Costa Rica


Lepidoptera e Hymenoptera, Familias: Pendiente y Braconidae, respectivamente. Foto: Keilor Josué Delgado Gamboa
Los artrópodos han evolucionado durante millones de años y representan el subfilo de invertebrados más numeroso del reino animal. Tienen patas articuladas, simetría bilateral y un exoesqueleto de quitina que los caracteriza. Entre ellos destacan los insectos por su amplia diversidad.
Con el propósito de aprender sobre estos asombrosos animales invertebrados, los estudiantes del curso de Entomología agrícola de la Escuela de Agronomía, de la Sede del Atlántico y de la Sede Rodrigo Facio, se dieron a la tarea de fotografiar y describir decenas de individuos en diferentes partes del país durante este semestre.
Las imágenes fueron capturadas en lugares como la Fortuna de San Carlos, Alto Varas, La Pastora, Tuis y Tayutic de Turrialba, Uvita de Puntarenas, Coopa Buena de Coto Brus, Tres Ríos, Pérez Zeledón, Huacas de Guanacaste, Purires de Turrubares, San Rafael de Montes de Oca, Heredia, Atenas, Sarchí y Sarapiquí.


Las fotografías muestran insectos de varios de los grupos más importantes: Coleoptera (escarabajos), Lepidoptera, Hymenoptera, Diptera y otros. Entre las 139 imágenes se encuentran insectos realizando diferentes acciones como copulando, luchando, polinizando, bebiendo néctar de una flor o interactuando con otras especies.
Mediante este ejercicio, las y los estudiantes del curso aprenden a identificar los insectos y refuerzan el aprendizaje sobre las características y comportamiento de cada uno (sus hábitats, reproducción, alimentación e interacciones con otros organismos), según detalló la profesora y coordinadora del curso, Dra. Pamela Murillo Rojas.
La docente señala que en este curso normalmente los estudiantes realizan una colección científica en la que recolectan, identifican y montan los insectos, pero debido al cambio a la modalidad virtual por la pandemia, crearon este concurso de fotografías con el fin de motivarlos y darles otra alternativa para que pudieran realizar la identificación.


El curso Entomología Agrícola (AF-0110) de la carrera de Agronomía permite a los estudiantes comprender la importancia de los insectos en los agroecosistemas, les brinda herramientas para la identificación de insectos plaga y benéficos y los instruye en los principios básicos para su manejo y métodos de combate dentro de un Manejo Integrado de Plagas.
De hecho, ayer, al finalizar el semestre, se seleccionaron los ganadores del concurso. Además, los estudiantes realizarán una presentación virtual de 25 posters en tres salas con diferentes temas sobre insectos.
Vea la GALERÍA COMPLETA con las fotos de los insectos AQUÍ.